."Hay que enseñar a la gente a tener las casas limpias; a distinguir una vinchuca, que se puede considerar un transporte pasivo, de una colonia, ante la que hay que realizar un tratamiento como hacemos aquí. La ignorancia es la enfermedad mayor que tienen las zonas pobres", afirma la doctora.Eso y los intereses económicos: "Los laboratorios farmacéuticos no van a investigar con algo que no es rentable, porque no hay una demanda", denuncia la doctora. "La ciencia ha de estar al servicio de los demás. Los científicos no sólo tenemos que publicar, sino denunciar lo que vemos, y movilizarnos con ellos para participar en el desarrollo".Pilar Mateo lamenta esta pasividad. "Se ve, se sabe dónde está, pero se mira muchas veces a otro lado, o se falsean los datos porque molesta". Comprometida con su causa hasta el final, Pilar Mateo, "la científica que se volvió indígena", no ceja en su empeño y busca alternativas. Los beneficios obtenidos por la venta del libro que retrata su lucha contra esta enfermedad se destinan a la ayuda del pueblo Guaraní boliviano.Fuente: http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=45498 Espacio en el cual trabajamos de manera activa, cooperativa y voluntaria para construir el puente hacia la Nueva Tierra.
* Reiki * Energía de Amor Divino
Re-conoce la herramienta que Re-active tu AUTO-MAESTRÍA
Re-conecta tu Ser con El Amor Divino que es este Universo y date Permiso para un FIN*INICIAL en tu Vida!!!
Te invitamos a través de * Loto Blanco * y el Grupo Avatar Armonía a formar parte del Servicio Activo para el establecimiento de la Nueva Tierra de 5ta Dimensión!
NAMASTÉ!!!
"Te advierto, quien quieras que fueres, ¡Oh! Tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros ¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo y a los Dioses." ORACULO DE DELFOS
jueves, 18 de marzo de 2010
Ciencia al Servicio de Todos
."Hay que enseñar a la gente a tener las casas limpias; a distinguir una vinchuca, que se puede considerar un transporte pasivo, de una colonia, ante la que hay que realizar un tratamiento como hacemos aquí. La ignorancia es la enfermedad mayor que tienen las zonas pobres", afirma la doctora.Eso y los intereses económicos: "Los laboratorios farmacéuticos no van a investigar con algo que no es rentable, porque no hay una demanda", denuncia la doctora. "La ciencia ha de estar al servicio de los demás. Los científicos no sólo tenemos que publicar, sino denunciar lo que vemos, y movilizarnos con ellos para participar en el desarrollo".Pilar Mateo lamenta esta pasividad. "Se ve, se sabe dónde está, pero se mira muchas veces a otro lado, o se falsean los datos porque molesta". Comprometida con su causa hasta el final, Pilar Mateo, "la científica que se volvió indígena", no ceja en su empeño y busca alternativas. Los beneficios obtenidos por la venta del libro que retrata su lucha contra esta enfermedad se destinan a la ayuda del pueblo Guaraní boliviano.Fuente: http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=45498
No hay comentarios.:
Publicar un comentario